Varias organizaciones no gubernamentales internacionales (ONG) han denunciado que los derechos humanos de la Sra. Máxima Acuña de Chaupe, de Perú, están en riesgo a causa de una disputa por tierras entre ella y la Minera Yanacocha S.R.L. Newmont es propietaria en un 51% de la Minera Yanacocha S.R.L. Algunas de estas ONG han expresado su preocupación de que las amenazas a los derechos de la Sra. Chaupe estén vinculadas con la conducta de la empresa minera. En este contexto se ha cuestionado la adhesión de Newmont a los estándares internacionales de derechos humanos. Se dice especialmente que la relación de Yanacocha con las fuerzas de seguridad peruana no se condice con los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, y que dicha relación con las fuerzas de seguridad ha resultado en la formulación de amenazas, intimidación y a un posible desalojo forzoso de la Sra. Acuña de Chaupe de su casa. Se ha puesto en duda el compromiso de la empresa Newmont con sus propios principios de Derechos Humanos.
RESOLVE, una organización independiente sin fines de lucro dedicada a la construcción de consensos sobre problemas complejos entre múltiples partes interesadas, conducirá una misión independiente de constatación de hechos. Dicha misión será llevada a cabo por un equipo compuesto por miembros de integridad y credibilidad reconocida y tendrá como objetivo lograr la comprensión de la situación y hacer un examen independiente de la adhesión de Newmont de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos en el caso de la Sra. Acuña de Chaupe.
En particular, la misión servirá para encontrar respuestas a las siguientes preguntas clave:
En las consultas preliminares sobre el planeamiento y la conducción de la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha, se les pidió a las partes interesadas y a los expertos que sugirieran candidatos para el Equipo. El Director Tim Martin identificó los candidatos más adecuados, revisó los requerimientos del trabajo en relación con sus calificaciones, hizo más consultas, y tomó la decisión final.
El equipo de la misión está compuesto por las siguientes personas:
Tim Martin, Director del Equipo
Myriam Montalvo-Méndez, Miembro del Equipo
Miguel Cervantes Rodríguez, Miembro del Equipo
Dana Goodson, Asesora en Políticas
Los principios de independencia y transparencia son esenciales para la misión, y RESOLVE tiene experiencia en organizar muchos procesos similares en concordancia con ellos. Newmont proveerá fondos, los que fueron transferidos a RESOLVE al principio de la misión. Dichos fondos están bajo la autoridad y dirección exclusiva de RESOLVE. El Sr. Martin tendrá libertad e independencia totales para llevar a cabo el trabajo de investigación como le parezca adecuado, lo que incluye la no injerencia de Newmont/Yanacocha y su completa colaboración para los pedidos de información y de acceso a las personas. Todos los registros financieros de importancia para el proyecto serán compartidos con el grupo consultivo para asegurar la transparencia.
Los miembros del equipo de la misión serán compensados por su tiempo y se cubrirán sus gastos (viajes, alojamiento y comidas).
La misión no es una investigación judicial. La información recogida no va a reunir los estándares para constituir evidencia judicial. No tiene como fin afectar procesos judiciales.
RESOLVE revisó documentos de antecedentes, incluyendo los de las partes afectadas, las ONG interesadas, Newmont y Yanacocha. El Sr. Martin, junto con los miembros del equipo, desarrolló un programa de trabajo detallado, el cual fue revisado por el Grupo Asesor. El programa de trabajo incluyó entrevistas en el terreno con las partes afectadas, funcionarios de la empresa y del gobierno. El Sr. Martin, tomando como base los documentos de antecedentes y el trabajo de campo, preparó el proyecto de informe en el que volcó las observaciones consensuadas y las recomendaciones del equipo. El Grupo Asesor revisó y comentó sobre este proyecto, el cual está siendo preparado para su publicación.
El cronograma de trabajo previsto para la misión es el siguiente:
RESOLVE publicará el informe en su sitio web y emitirá un comunicado de prensa anunciando la disponibilidad del informe para el público. Además de la publicación, RESOLVE transmitirá los resultados a Newmont, Yanacocha y a la Sra. Máxima Acuña de Chaupe.
International non-governmental organizations (NGOs) have reported that the human rights of Ms. Maxima Acuña de Chaupe in Peru are at risk because of a land dispute between her and Minera Yanacocha S.R.L, of which Newmont Mining holds a 51% interest. NGOs have expressed concern that the risks to Ms. Acuña de Chaupe’s rights are connected to the behavior of the mining company. Linked to this, questions have been raised about Newmont’s adherence to international human rights standards. In particular, it has been alleged that Yanacocha’s relationship with Peruvian security forces was inconsistent with the Voluntary Principles on Security and Human Rights, which led to threats, intimidation, and possible eviction of Ms. Acuña de Chaupe from her house. The commitment of Newmont to its stated human rights principles has been questioned.
RESOLVE, an independent nonprofit organization dedicated to multi-stakeholder consensus building, will conduct an independent fact-finding mission to be undertaken by a multi-stakeholder team composed of members with integrity and credibility. The Yanacocha Independent Fact-Finding Mission (YIFFM) will seek to establish an understanding of the situation and provide an independent examination of Newmont’s adherence with the Voluntary Principles on Security and Human Rights in the situation concerning Ms. Acuña de Chaupe.
In particular, the Mission will seek to provide answers to the following key questions:
In preliminary consultations on the planning and conduct of the Yanacocha Independent Fact Finding Mission, stakeholders and experts were asked to suggest candidate team members. Team leader Tim Martin identified the best suited candidates, reviewed the requirements of the work in the context of their qualifications, consulted further and made a final selection.
The mission team is composed of:
Tim Martin, Team Leader
Myriam Mendez-Montalvo, Team Member
Miguel Cervantes Rodríguez, Team Member
Dana Goodson, Policy Advisor
The principles of independence and transparency are essential to the mission, and RESOLVE has experience in organizing many similar processes adhering to these principles. Newmont is providing funding for the YIFFM, which were transferred to RESOLVE at mission start-up. Once transferred, the funds are under the sole authority and direction of RESOLVE. Mr. Martin will have full discretion and independence to conduct the fact-finding work as he sees fit, which includes no interference from Newmont/Yanacocha and their full cooperation on requests for information and access to people. All financial records relevant to the project will be shared with the multi-stakeholder advisory group to ensure transparency.
Mission team members will be compensated for their time and their direct costs (travel, accommodation, and meals) will be covered.
The mission is not a judicial investigation. Information collected will not meet evidentiary standards. It is not intended to have an impact on court cases.
RESOLVE reviewed background documents, including those from affected parties, NGO stakeholders, Newmont, and Yanacocha. Mr. Martin, together with team members, developed a detailed program of work, which was reviewed by advisory group. The program of work involved field interviews with affected parties, company officials, and government officials. On the basis of the document review and field work, Mr. Martin prepared a draft report composed of consensus observations and recommendations from the team. The advisory group reviewed and commented on the draft, which is currently being prepared for publication.
The planned schedule of work for the mission is as follows:
RESOLVE will publish the report on its website and issue a press release announcing the report’s public availability. In addition to the public release, RESOLVE will convey the findings to Newmont, Yanacocha, and Ms. Máxima Acuña de Chaupe.
We use cookies on this site to enhance your online experience. By continuing to use this site, you agree to accept cookies.